Relación de la Gastronomía con el Turismo
La gastronomía va tomando forma y adquiriendo
fuerza dentro del turismo, y desde ambas industrias se busca desarrollar una
oferta gastronómica más interesante. En muchas ocasiones el rol de la
gastronomía consiste en atraer clientes a un determinado lugar y luego
complementar esta oferta con otros servicios turísticos.
Para
que la gastronomía tenga peso dentro del proyecto turístico es importante
aportar originalidad, elaborando una propuesta lo más diferenciada posible;
manteniendo siempre las costumbres y tradiciones del lugar.

El
turismo gastronómico es mucho más que disfrutar de un buen plato, cerveza o
vino durante un viaje. Es una forma de acercarnos al patrimonio cultural de una
región y hacerlo memorable de una forma completamente única y personal.
Los
turistas acuden a los destinos en busca de experiencias locales que les
permitan vincularse a esa cultura de una forma cercana y no estandarizada.
Otro
punto que determina la importancia de la gastronomía en el turismo consiste en
que muchos turistas toman la gastronomía como una motivación para decidir el
destino de sus vacaciones o escapadas de fin de semana.
Según
los números que arroja la industria turística, más de un tercio del gasto que
realiza el turista está destinado a la gastronomía y alimentación. A partir de
ello podemos afirmar que la gastronomía determina en gran medida la calidad de
la experiencia vacacional.
La
importancia tan marcada de la gastronomía en el turismo ha llevado a las
empresas de viajes a diseñar rutas gastronómicas, en las cuales se busca
combinar las comidas típicas con los lugares de interés histórico y las
principales atracciones turísticas de la región.
En
su gastronomía, México ostenta historia. Tradición, cultura, aromas y sabores
llegan desde el mundo prehispánico hasta nuestros días. En medio de la inagotable
oferta de destinos turísticos que ofrece México al mundo podría mencionarse el
turismo ecológico, el deportivo, cultural, artístico y los destinos de playa;
todos ellos están vinculados a la gastronomía.
Autores: Ricardo Pérez Marroquin
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.